Estrella & Tupete, Abogados
  • Artículos
  • Leyes y jurisprudencias
  • Editorial
  • La Firma
Todos Leyes administrativas Leyes comerciales Leyes fiscales Leyes procesales
El valor coercitivo del soft law
24 Feb 2018 | Derecho civil

El valor coercitivo del soft law

El soft law o derecho blando se integra de aquellas normas, políticas y sistemas de calidad que dimanan de instituciones no legislativas con el fin de ser cumplidas por sus destinatarios sin amenaza de sanción jurídica a la usanza. Desde las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y Desarrollo
La imputación de riesgos en el crédito al cultivo del banano
14 Dec 2017 | Derecho bancario

La imputación de riesgos en el crédito al cultivo del banano

La agricultura se sitúa como uno de los grandes sectores generadores de empleo, riqueza y bienestar de la economía dominicana. Conforme a las estadísticas del Banco Central, el aporte de esta actividad al Producto Interno Bruto dominicano supera el 5 % anual; registra un crecimiento sostenido alrededor de un 10 %, lo
La configuración del robo en el embargo ejecutivo de bienes de terceros
25 Jul 2017 | Derecho penal

La configuración del robo en el embargo ejecutivo de bienes de terceros

Para la configuración de un delito deben darse tres grandes filtros racionales, comunes a todas las conductas penalmente castigables, estos son: la tipicidad, la antijuridicidad y la culpabilidad. Tales elementos, entran en la definición misma de delito, al ser aceptado en la dogmática penal como un hecho típico, antijurídico y
Ley No. 140-15: hágase... y se hizo el caos
1 May 2017 | Derecho civil

Ley No. 140-15: hágase... y se hizo el caos

En nuestra historia republicana hemos tenido cuatro normativas denominadas Ley del Notariado, las cuales han sido promulgadas sucesivamente, en 1900, 1927, 1964 y 2015. Como es fácil colegir, la que más tiempo duró en vigencia fue la de 1964, derogada por la que titula este breve escrito. La experiencia vivida
Seguridad jurídica de la cesión de crédito en la República Dominicana
23 Feb 2017 | Derecho civil

Seguridad jurídica de la cesión de crédito en la República Dominicana

El crédito es considerado como el derecho que tiene una persona acreedora a recibir de otra deudora una cantidad en numerario. Según algunos economistas, el crédito es una especie de cambio que actúa en el tiempo en vez de actuar en el espacio. Puede ser definido como “el cambio de
La toga y el birrete: ¿pueden suprimirse?
23 Feb 2017 | Procedimiento civil

La toga y el birrete: ¿pueden suprimirse?

Dicen que en la antigüedad la toga era una prenda de vestir usada como distintivo de una clase social. Hoy en día, la toga es un símbolo de solemnidad en los tribunales y en graduaciones académicas. En los tribunales dominicanos, con excepción de aquellos de niños, niñas y adolescentes, es
La solidaridad en las vías de ejecución dado el régimen legal de la comunidad matrimonial
23 Feb 2017 | Derecho civil

La solidaridad en las vías de ejecución dado el régimen legal de la comunidad matrimonial

Antes de adentrarnos a hablar sobre nuestro tema central, no podemos obviar algunas precisiones respecto al tema universal, el cual no es más que el régimen de la comunidad. En ese tenor de ideas, debemos destacar en principio lo que establece el artículo 1836 del Código Civil dominicano, al decir
La importancia de la asesoría en la gestión del patrimonio familiar
23 Feb 2017 | Derecho civil

La importancia de la asesoría en la gestión del patrimonio familiar

La gestión del patrimonio familiar es un tema que ha sido retomado en tiempos recientes como un elemento de vital importancia en la economía, no solo para aquellas familias que poseen un patrimonio multimillonario y que, además, poseen empresas de cuya sucesión generacional deben ocuparse, sino, también, para aquellas que
La refracción en las compraventas
23 Feb 2017 | Derecho civil

La refracción en las compraventas

Como consecuencia de las necesidades que se presentan dentro de la práctica jurídica, surgen nuevas formas de solución que cubren algunas “lagunas”. Cada día los conflictos dentro del marco jurídico-económico son mayores y a diario nos encontramos con retos a los que debemos de hacer frente. En la práctica comercial,
Ley No. 140-15: no solo la tarifa cuenta
24 Nov 2015 | Derecho notarial

Ley No. 140-15: no solo la tarifa cuenta

Resumen: Desde la promulgación de la nueva Ley del Notariado, el 7 de agosto de 2015, varios sectores han vertido críticas contra el contenido de la misma, especialmente sobre la tarifa. Se puntualizan otros aspectos controversiales y no menos importantes que dicho tarifario, con la esperanza de que sean tomados
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • Siguiente
El valor coercitivo del soft law
24 Feb 2018 | Derecho civil

El valor coercitivo del soft law

El soft law o derecho blando se integra de aquellas normas, políticas y sistemas de calidad que dimanan de instituciones no legislativas con el fin de ser cumplidas por sus destinatarios sin amenaza de sanción jurídica a la usanza. Desde las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y Desarrollo
La imputación de riesgos en el crédito al cultivo del banano
14 Dec 2017 | Derecho bancario

La imputación de riesgos en el crédito al cultivo del banano

La agricultura se sitúa como uno de los grandes sectores generadores de empleo, riqueza y bienestar de la economía dominicana. Conforme a las estadísticas del Banco Central, el aporte de esta actividad al Producto Interno Bruto dominicano supera el 5 % anual; registra un crecimiento sostenido alrededor de un 10 %, lo
La configuración del robo en el embargo ejecutivo de bienes de terceros
25 Jul 2017 | Derecho penal

La configuración del robo en el embargo ejecutivo de bienes de terceros

Para la configuración de un delito deben darse tres grandes filtros racionales, comunes a todas las conductas penalmente castigables, estos son: la tipicidad, la antijuridicidad y la culpabilidad. Tales elementos, entran en la definición misma de delito, al ser aceptado en la dogmática penal como un hecho típico, antijurídico y
Ley No. 140-15: hágase... y se hizo el caos
1 May 2017 | Derecho civil

Ley No. 140-15: hágase... y se hizo el caos

En nuestra historia republicana hemos tenido cuatro normativas denominadas Ley del Notariado, las cuales han sido promulgadas sucesivamente, en 1900, 1927, 1964 y 2015. Como es fácil colegir, la que más tiempo duró en vigencia fue la de 1964, derogada por la que titula este breve escrito. La experiencia vivida
Seguridad jurídica de la cesión de crédito en la República Dominicana
23 Feb 2017 | Derecho civil

Seguridad jurídica de la cesión de crédito en la República Dominicana

El crédito es considerado como el derecho que tiene una persona acreedora a recibir de otra deudora una cantidad en numerario. Según algunos economistas, el crédito es una especie de cambio que actúa en el tiempo en vez de actuar en el espacio. Puede ser definido como “el cambio de
La toga y el birrete: ¿pueden suprimirse?
23 Feb 2017 | Procedimiento civil

La toga y el birrete: ¿pueden suprimirse?

Dicen que en la antigüedad la toga era una prenda de vestir usada como distintivo de una clase social. Hoy en día, la toga es un símbolo de solemnidad en los tribunales y en graduaciones académicas. En los tribunales dominicanos, con excepción de aquellos de niños, niñas y adolescentes, es
La solidaridad en las vías de ejecución dado el régimen legal de la comunidad matrimonial
23 Feb 2017 | Derecho civil

La solidaridad en las vías de ejecución dado el régimen legal de la comunidad matrimonial

Antes de adentrarnos a hablar sobre nuestro tema central, no podemos obviar algunas precisiones respecto al tema universal, el cual no es más que el régimen de la comunidad. En ese tenor de ideas, debemos destacar en principio lo que establece el artículo 1836 del Código Civil dominicano, al decir
La importancia de la asesoría en la gestión del patrimonio familiar
23 Feb 2017 | Derecho civil

La importancia de la asesoría en la gestión del patrimonio familiar

La gestión del patrimonio familiar es un tema que ha sido retomado en tiempos recientes como un elemento de vital importancia en la economía, no solo para aquellas familias que poseen un patrimonio multimillonario y que, además, poseen empresas de cuya sucesión generacional deben ocuparse, sino, también, para aquellas que
La refracción en las compraventas
23 Feb 2017 | Derecho civil

La refracción en las compraventas

Como consecuencia de las necesidades que se presentan dentro de la práctica jurídica, surgen nuevas formas de solución que cubren algunas “lagunas”. Cada día los conflictos dentro del marco jurídico-económico son mayores y a diario nos encontramos con retos a los que debemos de hacer frente. En la práctica comercial,
Ley No. 140-15: no solo la tarifa cuenta
24 Nov 2015 | Derecho notarial

Ley No. 140-15: no solo la tarifa cuenta

Resumen: Desde la promulgación de la nueva Ley del Notariado, el 7 de agosto de 2015, varios sectores han vertido críticas contra el contenido de la misma, especialmente sobre la tarifa. Se puntualizan otros aspectos controversiales y no menos importantes que dicho tarifario, con la esperanza de que sean tomados
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • Siguiente
Todos Leyes administrativas Leyes comerciales Leyes fiscales Leyes procesales
Estrella & Tupete, Abogados
Santiago
Calle Sebastián Valverde H-24, Jardines Metropolitanos, Santiago, República Dominicana
Teléfono: 809-724-0000
Santo Domingo
Calle Rafael Augusto Sánchez 86, Roble Corporate Center piso 6, Piantini, Santo Domingo, República Dominicana
Teléfono: 809-735-0000
Punta Cana
Av. Boulevard 1ro. de Noviembre 501, Edificio Universal piso 2, Puntacana Village, Punta Cana, República Dominicana
Teléfono: 809-735-0000
Email: [email protected]
© 2022 Magaran Software. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Magaran Software
Términos y condiciones