26 Jun 2020 | Derecho laboral Puntualizaciones a la Ley No. 13-20: lo que debe saber el empleador La Ley No. 13-20 promulgada el siete (7) de febrero de dos mil veinte (2020) la cual entró en vigor en la misma fecha, más allá de proteger el rol y la capacidad gerencial de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), viene a modificar a favor de los empleadores
27 May 2020 | Derecho civil El testamento en tiempo de peste o enfermedad de los artículos 985-987 del Código Civil… ¿aplica en las presentes circunstancias? Introducción Estamos en estado de emergencia declarado por resolución del Congreso Nacional y decreto del presidente de la República. Eso deja tiempo para elucubraciones propias de sábado por la noche y debates por Twitter o su red social favorita. Fue esta la ocasión en que mi buen amigo Leonte Rivas,
20 May 2020 | Derecho civil Nuevas oportunidades de financiamiento contra la crisis económica del COVID-19 Hace poco el legislador ha introducido una ley esperada durante muchos años, la de las garantías mobiliarias, cuya noción decimonónica describe el mecanismo que permite asegurar una deuda mediante la entrega de una cosa mueble en manos del acreedor, sin detrimento de la anticresis (empeño de un inmueble). Durante casi
19 May 2020 | Inversión extranjera Panorama económico nacional: ¿estamos viendo “the bigger picture”? Hoy por hoy resulta imperativo mantenernos actualizados analizando el panorama de la República Dominicana y las proyecciones hacia fin del año 2020. En esta ocasión, incorporando información estadística proveniente de organismos nacionales e internacionales hemos evaluado los efectos de la pandemia en distintos matices. La República Dominicana ha disfrutado de
6 May 2020 | Derecho constitucional Mitos y verdades sobre los estados de emergencia El pasado 19 de marzo de 2020 el presidente de la República declaró el país en estado de emergencia por 25 días, a través del Decreto No. 134-20 y previa autorización del Congreso Nacional. Las implicaciones de este tipo de estado de excepción otorgan diversas libertades en la toma de
1 May 2020 | Derecho de consumo Derechos del consumidor ante eventos, suscripciones y reservaciones, y boletos aéreos suspendidos por coronavirus (COVID-19) El artículo 53 de la Constitución dominicana consagra el derecho de todo consumidor con el fin de que se encuentren garantizados al relacionarse dentro de una economía de mercado. Lo que implica, formen parte de las prerrogativas de carácter socioeconómico que tienen aquellos destinatarios finales que adquieren bienes y servicios
27 Apr 2020 | Derecho fiscal Ley de transparencia y revalorización patrimonial en tiempos de COVID-19 La Ley No. 46-20 sobre Transparencia y Revalorización Patrimonial surgió como mecanismo imprescindible para la implementación de la Ley de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, que desde diciembre de 2017 había sido promulgada, incorporando elementos de transparencia tributaria que permitieran obtener información actualizada de los contribuyentes. De entrada,
22 Apr 2020 | Derecho fiscal Medidas tributarias ante el COVID-19, ¿está siendo el Estado realmente generoso? La denominada “política fiscal” de los Estados es la encargada de administrar las finanzas públicas, es decir, los ingresos, los gastos y el financiamiento del sector público, a través de la estructuración y ejecución del presupuesto nacional. Esta política fiscal determina cuánto se ingresará y cómo, a través de la
20 Apr 2020 | Derecho laboral Código de Conducta Empresarial: una necesidad en tiempos difíciles Antes de desarrollar el tema, se hace un alto para explicar la diferencia entre conducta y ética, y es que la conducta se define como la “(m)anera con que las personas se comportan en su vida y acciones” y la ética como el “(c)onjunto de normas morales que
13 Apr 2020 | Derecho constitucional Para el toque de queda urge un golpe: la sanción Partiendo de lo general a lo particular, el estado de excepción es un “régimen jurídico de carácter extraordinario y transitorio” [1], que nuestra Constitución divide en 3 modalidades: el estado de defensa, el de conmoción interior y el de emergencia. El primero de estos es el de más ágil identificación,