17 Oct 2019 | Derecho internacional privado El contrato de gestación por sustitución: un diálogo entre el derecho interamericano y el derecho europeo Ab initio, el contrato de gestación por sustitución era entendido por la doctrina como un negocio inter partes que, en definitiva, solo surtía efecto respecto a los intervinientes en la contratación, dígase, los padres de intención por un lado y la madre biológica gestante por el otro. Empero, tal concepción
12 Aug 2019 | Derecho civil La personalidad electrónica Resumen La evolución práctica de las inteligencias artificiales ha trascendido a ciertas esferas reguladas. El mercado financiero, el hogar, el consumo, la conducción vial y los quirófanos son algunos ejemplos. La principal innovación consiste en la capacidad de decisión autónoma de estos entes; el desafío jurídico consiste en su regulación.
24 May 2019 | Derecho comercial Revisión de la legislación dominicana en materia de comercio electrónico, ¿puede la legislación ayudar a los empresarios a superar sus desafíos? Una de las expresiones del comercio de mayor crecimiento en los últimos años se manifiesta en el plano digital. El comercio electrónico, que concentra todo tipo de ofertas de productos y servicios, abre a los consumidores y usuarios una variedad infinita de posibilidades... Lo mismo que para los empresarios. Se
7 May 2019 | Código Civil dominicano Competencia de las cámaras civiles y comerciales de los juzgados de primera instancia para conocer demandas en materia de tránsito A raíz de la creación de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, se ha suscitado en los diferentes Tribunales Civiles del Distrito Nacional, una nueva postura en cuanto al conocimiento de las acciones en responsabilidad civil que surgen como resultado de un accidente de tránsito.
10 Apr 2019 | Derecho administrativo Examen crítico de la licitación "automatización de pagos para el sistema de transporte" del INTRANT Recientemente, la licitación denominada “automatización pagos en el transporte público”, convocada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), llamó nuestra atención por una situación muy particular, a saber: la Administración pública contratante se sustrajo del régimen legal que rige las compras y contrataciones gubernamentales. Así las cosas,
29 Mar 2019 | Derecho civil Posibilidad de realizar procesos de divorcio de parejas homosexuales en República Dominicana Recientemente, una cliente nos informó su deseo de divorciarse bajo la legislación dominicana. Es frecuente atender este tipo de solicitudes y prestar asesoría con relación a este importante proceso, pero en este caso nos encontrábamos ante un caso particular, pues se trataba de un matrimonio homosexual, el cual no es
18 Sep 2018 | Derecho civil ¿Es conveniente contraer matrimonio bajo el régimen de la separación de bienes en la República Dominicana? Contrario a lo que suele pensarse, en la República Dominicana el legislador se cuida mucho de intervenir en la voluntad de la pareja que desea contraer matrimonio, por lo que pone a su disposición varios regímenes aplicables al manejo de los patrimonios de cada uno de los contrayentes. Para disipar
30 Aug 2018 | Derecho societario El protocolo familiar: método que facilita la continuidad generacional y la organización de una empresa familiar En general, aproximadamente entre un ochenta por ciento (80 %) [1] a un noventa por ciento (90 %) [2] de las empresas dominicanas son familiares, a tal punto que su flujo económico influye de una forma u otra en el Producto Interno Bruto (PIB) y en el mercado laboral. Esto es así
9 Aug 2018 | Derecho laboral Impacto laboral del uso de dispositivos tecnológicos en la República Dominicana Introducción La República Dominicana ha presentado una evolución jurisprudencial acorde con los cambios de las tecnologías y la modernización del trabajo. En este sentido, a pesar de que aún no contamos con las legislaciones formales al respecto, las empresas dominicanas han sabido adecuarse al funcionamiento actual y los requisitos y
1 Mar 2018 | Cumplimiento Conociendo la Ley 155-17 contra Lavado de Activos: un paso firme hacia la transparencia La Ley No. 155-17 contra Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (en lo adelante, Ley 155-17) fue promulgada el 31 de mayo de 2017 por el Poder Ejecutivo de la República Dominicana y entró en vigencia de manera inmediata. El objetivo principal de la Ley 155-17 es transparentar