7 May 2019 | Código Civil dominicano Competencia de las cámaras civiles y comerciales de los juzgados de primera instancia para conocer demandas en materia de tránsito A raíz de la creación de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, se ha suscitado en los diferentes Tribunales Civiles del Distrito Nacional, una nueva postura en cuanto al conocimiento de las acciones en responsabilidad civil que surgen como resultado de un accidente de tránsito.
10 Apr 2019 | Derecho administrativo Examen crítico de la licitación "automatización de pagos para el sistema de transporte" del INTRANT Recientemente, la licitación denominada “automatización pagos en el transporte público”, convocada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), llamó nuestra atención por una situación muy particular, a saber: la Administración pública contratante se sustrajo del régimen legal que rige las compras y contrataciones gubernamentales. Así las cosas,
29 Mar 2019 | Derecho civil Posibilidad de realizar procesos de divorcio de parejas homosexuales en República Dominicana Recientemente, una cliente nos informó su deseo de divorciarse bajo la legislación dominicana. Es frecuente atender este tipo de solicitudes y prestar asesoría con relación a este importante proceso, pero en este caso nos encontrábamos ante un caso particular, pues se trataba de un matrimonio homosexual, el cual no es
18 Sep 2018 | Derecho civil ¿Es conveniente contraer matrimonio bajo el régimen de la separación de bienes en la República Dominicana? Contrario a lo que suele pensarse, en la República Dominicana el legislador se cuida mucho de intervenir en la voluntad de la pareja que desea contraer matrimonio, por lo que pone a su disposición varios regímenes aplicables al manejo de los patrimonios de cada uno de los contrayentes. Para disipar
30 Aug 2018 | Derecho societario El protocolo familiar: método que facilita la continuidad generacional y la organización de una empresa familiar En general, aproximadamente entre un ochenta por ciento (80 %) [1] a un noventa por ciento (90 %) [2] de las empresas dominicanas son familiares, a tal punto que su flujo económico influye de una forma u otra en el Producto Interno Bruto (PIB) y en el mercado laboral. Esto es así
9 Aug 2018 | Derecho laboral Impacto laboral del uso de dispositivos tecnológicos en la República Dominicana Introducción La República Dominicana ha presentado una evolución jurisprudencial acorde con los cambios de las tecnologías y la modernización del trabajo. En este sentido, a pesar de que aún no contamos con las legislaciones formales al respecto, las empresas dominicanas han sabido adecuarse al funcionamiento actual y los requisitos y
1 Mar 2018 | Cumplimiento Conociendo la Ley 155-17 contra Lavado de Activos: un paso firme hacia la transparencia La Ley No. 155-17 contra Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (en lo adelante, Ley 155-17) fue promulgada el 31 de mayo de 2017 por el Poder Ejecutivo de la República Dominicana y entró en vigencia de manera inmediata. El objetivo principal de la Ley 155-17 es transparentar
24 Feb 2018 | Derecho civil El valor coercitivo del soft law El soft law o derecho blando se integra de aquellas normas, políticas y sistemas de calidad que dimanan de instituciones no legislativas con el fin de ser cumplidas por sus destinatarios sin amenaza de sanción jurídica a la usanza. Desde las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y Desarrollo
30 Dec 2017 | Resolución alternativa de conflictos El arbitraje comercial en la República Dominicana El conflicto, sin dudas, es el resultado natural de la convivencia grupal dentro de las organizaciones comerciales. Su solución ha sido tarea obligada para el Derecho como ciencia y como herramienta fundamental para la preservación de la armonía y el desarrollo de los negocios exitosos. De este modo surgieron los
15 Dec 2017 | Sectores regulados La venta conjunta de gasolina y GLP, ¿una bomba de tiempo social o empresarial? Desde el año 1972, momento en que se iniciaba el auge de las empresas comercializadoras de combustibles derivados del petróleo, la República Dominicana prohibió expresamente la venta conjunta de gas licuado de petróleo (GLP) y de combustibles blancos (gasolina, diésel, entre otros). Desde ese momento hasta la actualidad, muchas son