Reflexiones de la práctica legal dominicana: veintidós años de edificación de conocimientos y consecución de éxitos

Celebramos con gran satisfacción la puesta en circulación de nuestro libro institucional “Reflexiones de la práctica legal dominicana: veintidós años de edificación de conocimientos y consecución de éxitos”, una obra contentiva de los conocimientos que nuestro equipo ha edificado a partir de la investigación y la experiencia que la profesión les ha propiciado a lo largo de los años. Esta reúne todos escritos, tanto publicados como inéditos, que los miembros del equipo de la
Firma han desarrollado desde su fundación hasta el año 2023.

Tal y como lo expresamos en la nota explicativa de nuestra obra:

“Es en nuestro compromiso de agregar valor al sistema legal dominicano donde reposa la razón de ser de cada uno de los escritos que comprenden este compendio, de manera que, con estos se comparte con la comunidad jurídica y la sociedad en su conjunto, los aprendizajes y las reflexiones que la consecución de éxitos nos ha propiciado”.

Esta obra está compuesta por escritos muy variados en cuanto a extensión, estilos y temas. La variedad de sus temas obedece, principalmente, a los múltiples desafíos que han surgido en las distintas áreas de la práctica legal dominicana, con un registro tan amplio que permite el alcance al público no especializado. En cuanto a la extensión y los estilos, la diversidad se debe al respeto de las normas que rigen la publicación en cada uno de los medios utilizados para la difusión de los escritos.

De igual forma, es necesario señalar que en este libro se ha respetado la integridad de todos los escritos, con excepción de las normas de citación, las cuales se han armonizado para dar uniformidad a la obra, y las normas ortográficas, las cuales se han adecuado conforme a las actualizaciones dictadas por la Real Academia Española. Así mismo, se ha cuidado con esmero la identificación de los autores de cada escrito y sus respectivos argumentos; siendo así, las opiniones presentadas
en cada escrito son responsabilidad exclusiva de los autores.

Por último, es ineludible agradecer a los protagonistas de este libro, nuestros abogados. Por su papel preponderante en esta publicación, desde ya la sociedad les agradece. Ellos, que ponen la justicia en primer lugar, analizando el derecho y los problemas sociales que esta ciencia está llamada a regular con un admirable sentido crítico y una profundidad de quien ejerce la abogacía con pasión, pero con una clara misión de hacer de este país uno más justo.

Gracias también a quienes hicieron posible este hito: compañeros de trabajo, colegas, clientes, amigos y al doctor Jorge Subero Isa por prologar nuestra obra.

Celebramos lo que hemos logrado y nos preparamos para lo que viene. Este libro es solo el comienzo.