Desafíos jurídicos en la interconexión de proyectos energéticos en la República Dominicana: experiencias con el desarrollo de la Línea de Transmisión de 345 kV de Pepillo Salcedo-Guayubín-El Naranjo

Este proyecto no solo es importante para la matriz energética del país por su capacidad, sino que se perfila como referente en la interconexión de proyectos energéticos.

Este año se espera que concluyan los trabajos de la Línea de Transmisión de 345 kV, que conecta Pepillo Salcedo, Guayubín y El Naranjo con el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), un proyecto que inició enmarcado dentro del plan de expansión energética, impulsado por el Gobierno dominicano, para fortalecer la capacidad de transmisión eléctrica y aprovechar el potencial energético de la región norte, anunciado en diciembre de 2022 por el presidente Luis Abinader. ¿Cuáles son los desafíos que abrió su implementación?

Para nuestra Abogada Senior y Directora de Derecho Administrativo, Rita Soriano, quien fue parte de la asesoría de este proyecto, la importancia de este proyecto radica en que la energía y su acceso seguro y económicamente eficiente ha sido ya considerado como un derecho fundamental.

Accede a la entrevista completa: https://lexlatin.com/entrevistas/desafios-linea-transmision-345-kv-pepillo-salcedo-republica-dominicana