31 Mar 2025 | Derecho laboral Se incrementa el salario mínimo nacional: entra en vigor la Resolución 01/2025 del Consejo Nacional de Salarios A partir del 1 de abril de 2025, entra en vigencia la primera etapa de la Resolución 01-2025 del Consejo Nacional de Salarios (CNS), la cual determinó un veinte (20%) de aumento al salario mínimo nacional, así como las nuevas tarifas que este significarán. Tal como se estableció, esta resolución
28 Mar 2025 | Derecho constitucional TikTok, soberanía digital y protección de datos: ¿qué le espera a la República Dominicana? Palabras clave: TikTok, privacidad digital, seguridad nacional, protección de datos, República Dominicana, ByteDance, desinversión, geopolítica digital. Resumen: La sentencia de la Corte Suprema de EE. UU. sobre TikTok abre un debate global sobre el control estatal en materia de datos personales y seguridad nacional. En este artículo se analiza su
30 Jan 2025 | Artículos Nueva disposición tributaria: designación obligatoria del responsable fiscal en sociedades comerciales Resumen: La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha implementado una nueva disposición que exige a todas las sociedades comerciales, tanto nuevas como ya inscritas en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), a designar formalmente a una persona física responsable solidariamente del cumplimiento fiscal de sus obligaciones tributarias. Esta designación
3 Dec 2024 | Administración pública El gobierno electrónico como garantía de la buena administración Resumen: Se explora el impacto del gobierno electrónico en el sector público. Se analiza su evolución, su contribución a la eficiencia administrativa y el acceso a servicios públicos, así como los desafíos de su implementación en la República Dominicana y la necesidad de una actualización normativa que responda a los
2 Dec 2024 | Sostenibilidad Taxonomía verde: impulsando la inversión sostenible en República Dominicana La Taxonomía Verde de la República Dominicana constituye un marco de referencia esencial para financiamientos verdes, desarrollado en un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Superintendencia del Mercado de Valores de la República Dominicana y la Corporación Financiera Internacional. Este sistema busca clasificar actividades
4 Oct 2024 | Derecho penal La incidencia geográfica en la criminalidad organizada transnacional La criminalidad organizada es un fenómeno complejo que no se limita al contexto social, económico o político, sino que está profundamente influenciada por factores geográficos. La ubicación, la estructura territorial y hasta los recursos naturales disponibles son factores que juegan un rol importante en la ejecución de estas actividades ilícitas.
9 Aug 2024 | Tecnología El sesgo algorítmico y desafíos de la IA en los sistemas judiciales: ¿puede la IA ser justa? Los intentos por simular la inteligencia humana con las máquinas no es un tema actual, pero en los últimos años, el uso de la inteligencia artificial (IA) para la realización de actividades de diversa índole se ha puesto de moda en aplicaciones como Chat GPT, herramientas que se han hecho
29 May 2024 | Empresas Análisis de la información: impulsando estrategias para el desarrollo empresarial Palabras clave: Valor, toma de decisiones, visión, oportunidades, estrategias, datos. En el competitivo mundo empresarial, la capacidad de tomar decisiones estratégicas informadas es un factor determinante para el éxito y el crecimiento sostenible de una empresa. En el contexto financiero, los datos emergen como fuentes de información crítica que proporciona
24 Apr 2024 | Virtudes de la abogacía Del algoritmo al Derecho: cómo la Inteligencia Artificial generativa está transformando el sector legal La Inteligencia Artificial generativa es un fenómeno complejo, dinámico y fascinante, que ha demostrado claramente su capacidad de crear obras originales que desafían las expectativas humanas. Esta tecnología está llamada a impulsar transformaciones del mismo nivel que en su momento lo hizo la internet, incidiendo en cada uno de los
15 Apr 2024 | Derecho administrativo Más allá de las ideas, ¿es el Decreto 416-23 un camino hacia una realidad blindada por la transparencia y la eficiencia en las compras públicas? Resumen: La emisión del Decreto 416-23 que entrará en vigencia el 14 de marzo de 2024 promete ser uno de los primeros pasos en la transformación de las compras públicas en la República Dominicana, es la materialización de un camino controvertido en la actualización de las políticas que actualmente rigen